All Posts By

César Martínez Sánchez

Las elecciones del 24 de Mayo y la lucha contra la corrupción en los ayuntamientos (Fernando Jiménez Sánchez))

By Blog Especial Elecciones Municipales 2015 No Comments

Las elecciones del 24 de Mayo y la lucha contra la corrupción en los ayuntamientos

Fernando Jiménez Sánchez

Departamento de Ciencia Política de la Universidad de Murcia

 

Logo Elecciones Locales 2015Los problemas de corrupción son mucho más frecuentes en los niveles locales y regionales de gobierno que en el nacional. Hay al menos cuatro razones diferentes que explican esta especial vulnerabilidad ante la corrupción de los niveles sub-nacionales de gobierno. En primer lugar, es fácil encontrar recursos materiales para la corrupción en estos niveles de gobierno. Las instituciones regionales y locales toman decisiones relevantes en campos tales como el planeamiento territorial y las licencias de construcción, la adjudicación de contratos públicos de bienes, obras y servicios, la distribución de subvenciones públicas para muchas actividades diferentes, o el empleo público. La tentación para intercambiar muchos de estos recursos públicos por apoyo social o electoral o directamente por pagos ilícitos está siempre presente.

Seguir Leyendo Las elecciones del 24 de Mayo y la lucha contra la corrupción en los ayuntamientos (Fernando Jiménez Sánchez))

Presentación del Observatorio de Elecciones Municipales 2015

By Blog Especial Elecciones Municipales 2015 No Comments

Presentación del Observatorio de Elecciones Municipales 2015

Diego Marín-Barnuevo Fabo

Instituto de Derecho Local-UAM

Logo Elecciones Locales 2015Con motivo de la celebración de los próximos comicios locales del 24 de mayo y como continuación de sus ediciones de 2007  y 2011, el Instituto de Derecho Local de la Universidad Autónoma de Madrid pone en marcha una vez más su “Observatorio de Elecciones Municipales”.

Se cumplen ahora ocho años desde que el IDL decidió lanzar esta iniciativa. Entonces pensamos que, como institución creada para el desarrollo de la investigación y formación en derecho y gobierno local, no podíamos dejar de estar presentes en los debates que se suscitan en torno a la democracia local. Participar en el intercambio de ideas en el momento en que que alcanzan su mayor eco al aproximarse unas elecciones municipales y hacerlo desde un enfoque académico constituían nuestros principales objetivos.

Seguir Leyendo Presentación del Observatorio de Elecciones Municipales 2015

Seminario Internacional: “De los Business Improvement Districts a las Áreas Comerciales Urbanas”

By Blog No Comments

Seminario Internacional: “De los Business Improvement Districts a las Áreas Comerciales Urbanas”

Sofía Simou

Instituto de Derecho Local-UAM

El pasado 13 de marzo, el Instituto de Derecho Local de la Universidad Autónoma de Madrid, el Instituto de Formación y Estudios del Gobierno Local de Madrid, la Cámara de Comercio de Madrid, el INCYDE y el Fondo Social Europeo organizaron en Madrid el Seminario Internacional “De los Business Improvement Districts a las Áreas Comerciales Urbanas”. El seminario se centró en analizar, en primer lugar, la experiencia jurídico-política de la implantación de los BID en EE.UU. y Reino Unido. Posteriormente, se formularon distintas propuestas con el fin de dar forma jurídica a una figura similar a los Business Improvement Districts (BID), las Áreas Comerciales Urbanas (ACU), que se quiere implantar en España. Las distintas ponencias estuvieron a cargo de varios expertos del ámbito académico y profesional de EE.UU., Reino Unido y España.

Seguir Leyendo Seminario Internacional: “De los Business Improvement Districts a las Áreas Comerciales Urbanas”

Planteada la cuestión de inconstitucionalidad del IIVTNU

By Blog 15 Comments

Planteada la cuestión de inconstitucionalidad del IIVTNU

Diego Marín-Barnuevo Fabo

Catedrático de Derecho Financiero y Tributario
Universidad Autónoma de Madrid

En los últimos años se han producido distintos pronunciamientos judiciales que han puesto de manifiesto la dificultad de aplicar el IIVTNU (Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana) en tiempo de crisis. Sobre todo porque su método simple y objetivo de cuantificación de la base imponible era idóneo para la cuantificación del tributo en un tiempo en que los inmuebles se revalorizaban cada año, pero manifiestamente incompatible con el principio constitucional de capacidad económica en los momentos de crisis y de caída continuada de precios en el sector inmobiliario.

Seguir Leyendo Planteada la cuestión de inconstitucionalidad del IIVTNU

El Pleno: máximo órgano de gobierno de las entidades locales

By Blog No Comments

El Pleno: máximo órgano de gobierno de las entidades locales
Angel Zurita
Letrado del Ayuntamiento de Bilbao

Cada vez es más frecuente identificar el gobierno de las entidades locales con el Presidente y la Junta, sin tener en cuenta que el Pleno es su maximo órgano de gobierno. Esta concepción parlamentaria del gobierno local conduce a situaciones curiosas. Por ejemplo, al analizar los dos anteproyectos de ley que pretenden sustituir la Ley 30/92, de régimen jurídico de las Administraciones Publicas y el procedimiento administrativo común, donde se alude en varias ocasiones a los órganos de gobierno locales.

Seguir Leyendo El Pleno: máximo órgano de gobierno de las entidades locales

La elección directa del alcalde en Alemania

By Blog No Comments

La elección directa del alcalde en Alemania

Silvia Díez Sastre

Instituto de Derecho Local- Universidad Autónoma de Madrid

 

En los últimos diez años el debate en torno a la elección directa del alcalde ha aparecido en España de manera intermitente. Y lo que es más llamativo, se ha hecho por partidos políticos de ideologías formalmente opuestas. Esto se explica porque la elección directa del Alcalde se identifica con un incremento de la calidad democrática del gobierno local. Sin embargo, paradójicamente, los partidos no han llegado a un acuerdo para impulsar una reforma en este sentido. La última propuesta del actual partido en el Gobierno de la Nación trataba de situarse en esta línea. Pretendía asegurar que gobernara el Alcalde de la lista más votada en los municipios. De este modo se buscaba una “regeneración democrática” en el ámbito municipal.

Seguir Leyendo La elección directa del alcalde en Alemania

Nuevo Máster en Tributación y Gestión Presupuestaria Local

By Blog No Comments

Hoy tenemos la satisfacción de presentar el Máster en Tributación y Gestión Presupuestaria Local que organiza el Instituto de Derecho Local (IDL) de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y que comenzará en septiembre de 2014. El plazo de preinscripción y de solicitud de becas finaliza el 15 de junio.
Se trata de un nuevo título propio impartido por el IDL que tiene por objeto el estudio de una materia esencial como es la actividad financiera de las entidades locales, cuya relevancia ha crecido significativamente en los últimos tiempos como consecuencia de la aprobación de numerosas medidas orientadas a garantizar la estabilidad presupuestaria y la sostenibilidad financiera.  Seguir Leyendo Nuevo Máster en Tributación y Gestión Presupuestaria Local

¿5.000 euros por presentar un recurso? El perenne problema de la cuantificación de las tasas

By Blog No Comments

Por  César Martínez Sánchez

Hace unos días, una compañera –notablemente indignada– me comunicaba que se había creado una nueva tasa relativa al Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público, en virtud de la cual se obligaba a los recurrentes a abonar una cuota que oscilaba entre un mínimo de 750 y un máximo de 5.000 euros (aquí está enlazada la ley de creación). La cuantía de la tasa depende directamente del valor estimado del contrato que es objeto de recurso, reclamación o cuestión de nulidad, de suerte que cuanto mayor sea el valor de esta, mayor será la cuota tributaria a satisfacer.

Seguir Leyendo ¿5.000 euros por presentar un recurso? El perenne problema de la cuantificación de las tasas