
Ha salido a la venta el número 40 de la Serie Claves del Gobierno Local. Escrito por Mónica Domínguez, profesora titular de Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma de Madrid y miembro de nuestro instituto.
A lo largo de cuatro capítulos, el libro analiza las contradicciones existentes en las iniciativas de lucha contra la despoblación que no tienen en cuenta la incidencia sobre los mayores. Además, reflexiona sobre el papel de los municipios en el diseño de una política pública integral.
Para mayor información sobre dónde adquirir el libro pulse aquí.


A diez años de la reforma local de 2013, derivada de la respuesta la crisis económica y financiera de 2008, este artículo analiza a la distancia sus objetivos, sus efectos, su aplicación y sus resultados.
Disponible en abierto en la Revista Gallega de Administración Pública–> aquí.


Se ha publicado el libro “The Forum of Federations Handbook on Local Government in Federal Systems”. Descárgalo aquí.
En él se reflexiona sobre los cambios en la dinámica de gobernanza multinivel en 16 países federales/descentralizados. También, se realiza un análisis comparativo sobre el papel, la estructura y las tendencias de los acuerdos de los gobiernos locales, pasando por el estudio de las finanzas, las relaciones intergubernamentales y la cultura política de los gobiernos locales de cada país.
*Traducción propia de la descripción del libro.
Nivelación financiera municipal en Suiza y algunas sugerencias para los municipios rurales de España

En el último número de la Revista “Ager” de Estudios sobre Despoblación y Desarrollo Rural Journal of Depopulation and Rural Development Studies se ha publicado un artículo que analiza la nivelación financiera local en un estudio comparado entre Suiza y España. El artículo fue escrito por Francisco Velasco Caballero, miembro de este Instituto, gracias al proyecto LoGov financiado por el programa European Union’s Horizon 2020 research and innovation bajo el acuerdo No 823961.
Resumen: La financiación de los municipios pequeños y medianos es uno de los factores relevantes en la estrategia pública contra la despoblación rural… Seguir Leyendo Nivelación financiera municipal en Suiza y algunas sugerencias para los municipios rurales de España
¡Buenas noticias!
La 2.ª edición del libro “Tratado de Derecho local” escrito por el profesor Francisco Velasco Caballero, miembro de nuestro instituto, ya está disponible aquí.

La reforma del recurso de casación por la Ley Orgánica 7/2015, de 21 de julio, ha sido especialmente relevante en el ámbito de la Hacienda local (destacadamente, en materia de impuestos municipales, tasas y precios públicos locales). Con la anterior regulación de los recursos de casación, la inmensa mayoría de los asuntos en esta materia no podían acceder al Tribunal Supremo (TS). Las modificaciones operadas por la LO 7/2015, en particular, la significativa ampliación horizontal de la casación (con la supresión de la cuantía mínima del asunto litigioso de 600.000 euros y la posibilidad de recurrir determinadas sentencias dictadas en única instancia por los Juzgados de lo Contencioso-administrativo) ha permitido que se dicten numerosos pronunciamientos jurisprudenciales en este ámbito. La apertura de la casación se ve reflejada, tanto en el importante número de recursos de casación admitidos a trámite en esta materia, como en el número de sentencias dictadas. Seguir Leyendo La importancia del recurso de casación en materia de tributos locales