All Posts By

Jorge Castillo Abella

Las decisiones ASADE del TJUE como punto de inflexión en la prestación de servicios sociales en España: cuando la acción concertada (casi siempre) es un contrato público

By Blog

Contrato público

I. Las decisiones ASADE I y ASADE II del TJUE

El pasado 31 de marzo de 2023 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictó un Auto en el asunto C-676/20 (ECLI:EU:C:2023:289       ) en el que resolvió una cuestión prejudicial planteada por la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Aragón. El litigio ante el TSJ consistía en la impugnación directa, por parte de la Asociación Estatal de Entidades de Servicios de Atención a Domicilio (ASADE), de la normativa aragonesa reguladora de los acuerdos de acción concertada en materia de servicios sociales. La cuestión elevada por el TSJ consistía, fundamentalmente, en preguntar por la compatibilidad de esa regulación aragonesa con la normativa europea de contratos públicos (fundamentalmente, la Directiva UE/2014/24).Seguir Leyendo Las decisiones ASADE del TJUE como punto de inflexión en la prestación de servicios sociales en España: cuando la acción concertada (casi siempre) es un contrato público

Crónica del seminario internacional “La Administración de la recuperación en el marco del Estado estratégico”

By Blog No Comments

Instantánea del evento. Autoría: IDL-UAM.Los días 9 y 10 de junio de 2022 se celebró en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid el seminario internacional “La Administración de la recuperación en el marco del estado estratégico”. Este encuentro reunió a destacados expertos de la academia y la función pública en torno al tema de la gestión de los fondos europeos para la recuperación. El evento fue organizado por el Instituto de Derecho Local y el Centro de Investigación sobre Justicia Administrativa de la UAM, en el marco del proyecto de investigación nacional “El sector público al servicio de la responsabilidad estratégica del Estado” (dirigido por Silvia Díez Sastre y Ester Marco Peñas). Por este motivo, el seminario no se limitó a desgranar los distintos aspectos de la gestión de fondos NextGeneration, sino que se situó en un contexto más amplio al analizar el nuevo papel emergente del Estado como Estado estratégico.

Seguir Leyendo Crónica del seminario internacional “La Administración de la recuperación en el marco del Estado estratégico”

Derechos de los concejales tránsfugas y técnica legislativa mejorable. Comentario al hilo de la STS 1401/2020

By Blog No Comments

Desde hace décadas, el fenómeno del transfuguismo en los gobiernos locales ha sido un motivo de preocupación política. Esto llevó en 1998 a los (entonces) principales partidos políticos a firmar el Acuerdo sobre el transfuguismo[1], que cuenta con adendas de los años 2000[2], 2006[3] y 2020[4]. En la actualidad, la gran mayoría de los partidos con representación parlamentaria forman parte de este acuerdo. Una de las consecuencias del Acuerdo de 1998 fue la modificación del art. 73.3 LBRL, precisamente para impedir que concejales tránsfugas disfrutaran de más derechos políticos y económicos después de su “traición” (término empleado por las Adendas de 2006 y 2020). En relación con ello, la STS, Sala 3ª, 1401/2020, de 26 de octubre (cas. 1178/2019) resuelve un caso interesante, pues se refiere a un caso parcialmente distinto a los ya conocidos por el TC y no exento de algunos problemas jurídicos que ponen de manifiesto la deficiente técnica legislativa de la regulación de los derechos de los concejales no adscritos.

Seguir Leyendo Derechos de los concejales tránsfugas y técnica legislativa mejorable. Comentario al hilo de la STS 1401/2020