Category

Actualidad

El TSJ del País Vasco desestima la suspensión cautelar de la alteración del término municipal de Galdakao (Bizkaia) para la constitución del municipio de Usansolo

By Actualidad No Comments

El Auto dictado por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJPV de 16 de febrero del 2023 ha desestimado la solicitud de suspensión cautelar del acuerdo de 23-11-2022 de las Juntas Generales de Bizkaia, de alteración del término municipal de Galdakao y creación del Municipio de Usansolo, presentada por la Administración del Estado.

Texto del  Auto del TSJPV.

*Esta noticia es en seguimiento al caso “Usansolo: nuevo municipio por segregación”.

Ángel Zurita twitter @aingerulaguna

Cibelex: nueva base de datos de normativa municipal del Ayuntamiento de Madrid

By Actualidad

La sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid ha puesto a disposición del público general la base de datos Cibelex, que ofrece información sistemática y actualizada sobre las ordenanzas, reglamentos y demás disposiciones del Consistorio.

Destaca de la base de datos la incorporación del código ELI, acceso a los textos consolidados, al expediente normativo y a la consulta pública, así como su conexión con los trámites y procedimientos afectados.

Más información

Acceso a Cibelex

Café UAM de la innovación: La despoblación en España

By Actualidad, Actualidad Despoblación

Los Cafés UAM de la Innovación constituyen una serie de jornadas de acercamiento entre investigadores, sociedad y tejido productivo innovador, en formato mesa redonda de expertos del más alto nivel.

La tendencia a la despoblación en extensas áreas del territorio español es uno de los desafíos que afrontamos como sociedad. El fenómeno no atañe solo a los municipios más pequeños o zonas más rurales. También los municipios intermedios (semiurbanos, ciudades que actúan como cabecera de comarca, pequeñas capitales de provincia) ceden población a las grandes urbes de España. La preocupación por la despoblación ha escalado puestos en las agendas de todos los niveles de gobierno y forma ya parte del debate político nacional. Cada día aparecen nuevas iniciativas, planes, normas y actores conectados con el tema y sus implicaciones apuntan a cuestiones tan diversas como cambios en el sistema de partidos o la exacerbación de los efectos del cambio climático.

Con el objetivo de conversar sobre la despoblación desde una perspectiva interdisciplinar, sobre los diagnósticos y causas, los fenómenos políticos y no políticos que desencadena, las estructuras normativas que se necesitan o las iniciativas que se están implementando y su potencial, este Café de la Innovación UAM reúne a expertos y responsables de programas de diferentes ámbitos y con variadas perspectivas.

Entrevistas sobre el I Congreso interdisciplinar sobre despoblación

By Actualidad, Actualidad Despoblación

El programa de RNE España Rural ha publicado una crónica sobre el I Congreso interdisciplinar sobre despoblación. En el primer programa se entrevista a los ponentes que han intervenido en el Congreso. En el segundo programa, tiene lugar una tertulia con la intervención de Carmen Navarro, profesora de Ciencia Política y organizadora del Congreso, Francisco Velasco, catedrático de Derecho Administrativo y coorganizador del evento y Susana de la Sierra, profesora titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha.

España Rural 02/10/2022

Abierto el plazo de inscripción para nuestros Másteres y Expertos

By Actualidad

Sigue abierto el plazo de inscripción para los estudios organizados por el Instituto de Derecho Local:

  • Máster en Derecho y Administración Local, 14ª ed.
  • Máster en Contratación Pública Local, 12ª ed.
  • Máster en Empleo Público Local, 5ª ed.
  • Máster en Derecho Urbanístico y Territorial de la Comunidad de Madrid, 2ª ed.
  • Máster en formación permanente en Derecho y Liderazgo en Empresas Públicas, 1ª ed.
  • Experto en Tributación Local, 7ª ed.

Se trata de títulos propios de la UAM, impartidos en modalidad semipresencial y orientados a los empleados de las administraciones locales así como cualquier otro profesional que desarrolle su actividad en el ámbito del Derecho local.

Más información sobre contenidos, precios, becas e inscripción en este enlace.