Blog Especial Elecciones Municipales 2015

Presentación del Observatorio de Elecciones Municipales 2015

By 30 abril, 2015abril 30th, 2019No Comments

Presentación del Observatorio de Elecciones Municipales 2015

Diego Marín-Barnuevo Fabo

Instituto de Derecho Local-UAM

Logo Elecciones Locales 2015Con motivo de la celebración de los próximos comicios locales del 24 de mayo y como continuación de sus ediciones de 2007  y 2011, el Instituto de Derecho Local de la Universidad Autónoma de Madrid pone en marcha una vez más su “Observatorio de Elecciones Municipales”.

Se cumplen ahora ocho años desde que el IDL decidió lanzar esta iniciativa. Entonces pensamos que, como institución creada para el desarrollo de la investigación y formación en derecho y gobierno local, no podíamos dejar de estar presentes en los debates que se suscitan en torno a la democracia local. Participar en el intercambio de ideas en el momento en que que alcanzan su mayor eco al aproximarse unas elecciones municipales y hacerlo desde un enfoque académico constituían nuestros principales objetivos.


Con esta vocación acometimos el proyecto, articulando la reflexión en torno a los programas electorales marco de los principales partidos políticos. Estos programas nos ofrecieron la excusa y la plataforma perfecta para repasar las
cuestiones organizativas, legales y sustantivas de la acción de los gobiernos locales. Qué desafíos enfrentan las democracias locales y cómo se responde a ellos desde los partidos políticos, qué políticas y servicios ofrecen los ayuntamientos, cómo se gestionan y qué alternativas existen, fueron los temas que se vertieron en los estudios.

En esta tercera edición salimos con un formato y un enfoque renovados. Varias son las razones que nos han hecho cambiar de aproximación. Por un lado, en estos cuatro años hemos sido testigos de cambios radicales en los modos de comunicación y de difusión de las ideas, también en la academia, y creemos que el formato de blog posee la inmediatez y la apertura que buscamos en esta iniciativa. Nuestro propio blog nos ha hecho darnos cuenta de la mayor diseminación y retorno que alcanzan nuestras ideas cuando las difundimos por este medio, de ahí que hayamos querido servirnos de él para esta iniciativa. Por otro lado, hemos renunciado a organizar el observatorio en torno a los programas electorales de los tres principales partidos por las limitaciones que nos planteaba ese enfoque. El surgimiento de nuevas formaciones políticas con claras opciones de obtener representación, la importancia de dar cabida a algunos temas que no figuran en los programas o la necesaria reflexión sobre cuestiones de interés político general que afectan a lo local (corrupción, el fin del bipartidismo, etc.) y que exceden del contenido de las propuestas electorales de los partidos nos han llevado a optar por organizar esta tercera edición del Observatorio en torno a una selección de temas.

A lo largo de las próximas tres semanas iremos nutriendo diariamente este espacio con entradas que abordan los temas que nos ha parecido que están en el centro del debate académico del mundo local y que van desde análisis del voto, hasta la transparencia, pasando por el impacto de la LRSAL, la elección directa del alcalde, las formas de prestación de servicios públicos locales o la autonomía y financiación del gobierno local. Para darle contenido, contamos con la colaboración de un nutrido grupo de profesores e investigadores especialistas en gobierno y derecho local, con extenso conocimiento sobre las materias que abordan y que han hecho el esfuerzo de traducir y reducir los argumentos de sus investigaciones a las exigencias de este formato; desde ya quiero agradecer su generosidad al aceptar participar en esta iniciativa. Esperamos poder contribuir con este bloque temático a una discusión de calidad, que pueda alzarse por encima del ruido de la batalla electoral y permita un debate informado y comprensible de las cuestiones que aborda. Nos anima creer que, en la medida en que comparten el interés que sentimos en el Instituto por los temas locales, nuestros seguidores encontrarán útil esta tercera edición de nuestro proyecto.

Director del Instituto de Derecho Local
Facultad de Derecho- UAM

Leave a Reply